Semanales #5: Nia Archives, Remi Wolf y más
Todo lo que he ido escuchando esta semana. 05/08 - 11/08
Estoy de vacaciones. Eso significa que me acabo de acordar ahora, lunes a las nueve de la mañana, de que debería haber publicado esto ayer a las 10 A.M. Así que aquí estoy, utilizando los datos del móvil en el portátil con apenas batería, escribiendo esto como puedo.
Sea como sea, empecemos.
ÁLBUMES DE LA SEMANA
Me vuelvo a aventurar con los discos de este año para ponerme al día, y por fin escucho el debut de la productora Nia Archives. Este disco tiene todos los elementos para parecerme disfrutable. Es un disco movido y acelerado, perfecto para moverse un pelín en la silla de la oficina. Es toda una fiesta de Jungle y Drum and bass y se me hace un disco muy idóneo para poner de fondo mientras hago mis tareas diarias. A pesar de ser entretenido y divertido, si me pongo quisquillosa, me parece un disco poco variado. Es como si hubiese habido una idea (la primera canción en terminarse) y que se haya copiado y pegado 12 veces más. A su vez, ese flow repetitivo funciona bien como proyecto entero, tanto el disco como las canciones tienen una duración perfecta para el tipo de vibras que me transmiten, no me he quedado corta. El tema que más me ha gustado, “Killjoy !”, es el que presenta una melodía más diferente, devolviéndome ese aire fresco que viene por primera vez en el primer tema, pero que se va yendo a partir del segundo. En general, es un disco divertido que no tardará en pinzarme ese nervio de “voy a volverlo a escuchar”.
Este disco ha sido una sorpresa, me esperaba un tipo de sonido diferente y ha superado mis expectativas. El primer tema me ha encantado, y ya he ido con un muy buen humor para el resto del disco. Empieza con “Cinderella”, con vibras disco y fiesteras, con esos vientos, ese teclado y bajo. Pensaba que todo el disco sería del estilo (cosa que me hubiese encantado, pero así también está bien). Cada canción tiene su estilo y su personalidad, prueba cosas nuevas en cada canción, a pesar de no ser novedosas. La siguiente “Soup” es adictiva, sobre todo en los versos, y más pop en los estribillos. A partir de “Motocycle”, un tema más R&B y tranquilo, con un groove que me hace mover el pecho, el disco se desinfla un poco. Las tres primeras canciones me han parecido refrescantes, y pasar a las siguientes me ha cortado un pelín el rollo. Los temas del medio necesitan más escuchas para dejarme del todo satisfecha. También me gustaría mencionar “Wave”, que de repente nos sorprenden unas guitarras eléctricas, yéndose a un sonido rock que no esperaba lo más mínimo. El disco termina con “Slay Bitch”, llevándome al mismo sitio que me llevaron las tres primeras, y aunque los temas del medio me dejaran con ganas de más, este último me anima un poco y me deja con un buen sabor de boca.
Como últimamente me estoy aficionando al metal, decidí escucharme la performance de Gojira para los Juegos Olímpicos de París, y me encantó. Como muchísima gente, ahora tengo ese gusanito en el estómago que me pide escucharlos. A pesar de que no son nuevos para mí, nunca había escuchado un disco completo. Me he decantado por este disco primero, porque me encanta el tema “Silvera”, que ya había escuchado antes.
King Gizzard & The Lizard Wizard es un grupo de amigos que se lo pasa bien creando todo tipo de música que les nazca en ese momento. Es un grupo superversátil que sabe adaptarse a cualquier cosa. Esta vez nos ha tocado su faceta más rock & roll clásico, incluso un pelín country con alguna que otra armónica por ahí. Es un disco divertido que me recuerda en ocasiones a los Beatles en los coros. Y aunque sea interesante escuchar algo tan de este estilo en pleno 2024, siento que ya lo he escuchado mil veces (porque ya lo he escuchado mil veces). A mi yo de 13/14 años le hubiese encantado, pero mi faceta fanática por el rock de los 70 ya ha pasado.
OTROS
Finneas tiene algo en sus melodías y letras que me emociona. Es cierto que hace cosas menos interesantes cuando trabaja solo que cuando trabaja con Billie, pero sigue funcionando y siendo agradable. El bajo resalta y le da ese toque a la canción, junto con esas trompetas y trombones. Nos habla de una relación tóxica de la que no se puede escapar, por muchas cosas malas que sientas, o te digan, o hagan.